COPIMA garantiza que se adoptarán las medidas técnicas y organizativas
oportunas para salvaguardar la seguridad y confidencialidad de los datos
recabados para protegerlos de divulgaciones o accesos no autorizados.
El acceso a los datos, en especial los de carácter personal obtenidos a través
del Canal serán tratados con la máxima confidencialidad y, en concreto, el
acceso a los mismos se limitará en todo caso al “Responsable del SII”,
“Responsable del sistema de gestión” y al Comité de Decisión. Cuando sea
necesario al responsable de RRHH y/o Responsable jurídico de COPIMA,
conservándolos durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la
pertinencia de inicio de investigaciones.
En todo caso, transcurridos tres meses desde la recepción de la denuncia sin
que se hubiese iniciado actuaciones de investigación (por inadmisión), se
procederá a la supresión de los datos personales, salvo que la finalidad de
conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema y/o mientras
se necesite para atender la normativa o los posibles requerimientos de
autoridad.
Esta Política de privacidad explica qué información personal recopilamos
cuando una persona utiliza “el Canal” y de qué manera la utilizamos. COPIMA
se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a
novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.
Responsable del tratamiento de datos y delegado de protección de datos
El responsable del tratamiento es Comercial Pinamas, S.L con CIF B22171003
entidad domiciliada en Ctra. Nacional 123-A km. 24.85 – 22.435 La Puebla de
Castro (Huesca)
Teléfono de contacto: 974545177
Datos personales recopilados
“El canal” se puede utilizar sin proporcionar datos personales. No obstante, el
informante también puede comunicar sus datos personales como parte del
proceso de denuncias, en particular su nombre y apellidos, número de teléfono
o dirección de correo electrónico (opcional), detalles de la denuncia incluidos
los nombres de las personas denunciadas, fechas, descripción de la infracción
o evidencias relacionadas con la denuncia.
Finalidad y base jurídica del tratamiento
Los tratamientos de datos personales que deriven de la aplicación de la ley
2/2023 se regirán por lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de
Datos (RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDPGDD).
La información recopilada a través de “el Canal” se utilizará exclusivamente
para investigar los hechos denunciados, la tramitación, la investigación, la
resolución, la aplicación de medidas preventivas y/o sancionadoras, y/o
mientras se necesite para atender la normativa o los posibles requerimientos de
autoridad. No se compartirá con terceros a menos que sea necesario para la
investigación, para la aplicación de medidas sancionadoras al denunciado o
esté requerido por la Ley o los Tribunales.
Los datos personales serán tratados sobre la base del consentimiento que
confirmó al comunicar sus datos al “Canal” (artículo 6, párrafo 1, letra a,
Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y sobre la exigencia
normativa (Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las
personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la
corrupción). En particular, esto incluye denuncias de hechos relevantes sobre
derecho penal, leyes de competencia o derecho laboral (artículo 6.1.c) del
RGPD). Igualmente, los datos serán tratados sobre la base jurídica de la
satisfacción del interés público (artículo 6.1.e) del RGPD).
Por último, sus datos personales se tratarán si fuera necesario para salvaguardar
los intereses legítimos de COPIMA o de un tercero (artículo 6.1.f) del RGPD).
Tenemos un interés legítimo en el procesamiento de datos personales con el fin
de evitar y detectar infracciones dentro de COPIMA, para verificar la legalidad
de los procesos internos y para proteger la integridad de COPIMA.
Si nos proporciona datos personales de categorías especiales (por ejemplo,
información sobre el origen racial o étnico, convicciones religiosas o ideológicas,
afiliación sindical u orientación sexual), los procesaremos según su
consentimiento (artículo 9, párrafo 2, letra a, RGPD).
Además, usamos sus datos personales de manera anónima para fines
estadísticos.
Implementación técnica y seguridad de sus datos
Mantenemos unas medidas técnicas apropiadas para garantizar la protección
de datos y su confidencialidad.
Duración del almacenamiento
Almacenamos datos personales solo durante el tiempo que sea necesario para
llevar a cabo las investigaciones oportunas y tomar las medidas apropiadas.
Una vez resuelta la denuncia se tomarán las medidas necesarias para eliminar,
bloquear o anonimizar la información personal cuando sea posible.
Cabe la posibilidad de que sus datos personales se almacenen si así lo requiere
la legislación europea o nacional, para satisfacer obligaciones legales.
Derechos de las personas informantes y denunciadas
Si ha proporcionado datos personales, tiene derecho a ejercer los derechos de
acceso, rectificación o supresión, limitación, oposición o en su caso la solicitud
de portabilidad de sus datos en la dirección indicada anteriormente.
El denunciado tendrá derecho al ejercicio que los arts. 15 a 22 del RGPD otorgan
al interesado, si bien:
• El derecho de acceso no comprenderá los relativos a la identidad del
informante y de otras personas afectadas por el procedimiento iniciado.
• No procederá la oposición, rectificación ni cancelación de datos personales
durante la tramitación de la denuncia presentada.